Desarrollo Sobre la Mesa
https://inesad.edu.bo/dslm/2012/09/noticias-inesad-septiembre/

Noticias INESAD: Septiembre


Nuevos miembros del INESAD:


Como parte de nuestra política de desarrollo institucional, incorporamos a nuestro equipo a un grupo de jóvenes colaboradores (pasantes).

Damos la bienvenida a Mieke Dale-Harris, Allan Spessoto, Carolynn Look, Adam Nelson y Marcelo Cardona.

Mieke, Allan, Carolynn, Adam and Marcelo




  • Mieke 1 terminó sus estudios de Psicología en la Universidad Goldsmiths de Londres. Durante los últimos cinco años viajó por América Latina, donde nació su interés y pasión por la economía y el desarrollo. Actualmente se encuentra realizando una pasantía en nuestra Institución para fortalecer sus habilidades de investigación, además de aprender sobre la cultura boliviana.


  • Allan 2 es estudiante de Desarrollo Internacional en la Universidad de York, Toronto. Concluyó su bachillerato en Brasil, país en el que nació su interés por temáticas sociales.

  • Carolynn 3 se encuentra realizando estudios del idioma chino y en desarrollo en la Universidad de Estudios Orientales y Africanos de Londres. Actualmente radica en Beiging, donde participa en un proyecto de investigación sobre la creatividad en China.

  • Adam 4 concluyó sus estudios de Antropología en la Escuela de Beloit. Sus intereses principales son la teoría cultural, los movimientos sociales indígenas y el desarrollo sostenible.

  • Marcelo es egresado de la Carrera de Economía de la Universidad Privada Boliviana de la ciudad de Cochabamba.  En este momento se encuentra colaborando en el fortalecimiento del área administrativa de la institución.



 Boletín Síntesis


Los invitamos a leer los dos primeros números del Boletín Mensual Síntesis:

No. 1: Mecanismos de Reducción de Deforestación 5.

No. 2: Insights from Bolivia's Green National Accounts 6.

"Los bosques tienen valores adicionales... ayudan en la protección contra cambios climáticos potencialmente catastróficos". Encuentra el texto completo en nuestro Boletín Síntesis.

 


Eventos:


La Cuarta Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico


BCDE2012_Poster


El registro de inscripciones para la Cuarta Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico 7 se encuentra abierto en http://www.doodle.com/z5bx6rifde6kytky 8. Aquellos participantes que se registren y cancelen su inscripción antes del 12 de octubre, pagarán sólo Bs. 100 y los estudiantes Bs. 50. Después de esta fecha, el costo será de Bs. 130 y de Bs. 70 respectivamente.


 


                                                                                                                                                                                                                                                    Interacción con actores estratégicos:


El INESAD mantiene una constante relación y comunicación con diversas instituciones tanto públicas como privadas y sus investigadores son invitados constantemente a presentar sus publicaciones y trabajos más recientes.

El 6 de septiembre, Lykke Andersen participó en la Mesa de Trabajo: La Nueva Ley del Bosque en Bolivia e Iniciativas para el Manejo Integral y Sustentable de Bosque donde presentó el trabajo sobre “Mecanismos de Reducción de Deforestación”. Asimismo, el 24 de septiembre presentó el trabajo sobre “Análisis de los Potenciales Impactos Socio-económicos y Ambientales del Mecanismo en Bolivia” en el Taller Plurinacional sobre la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien y el Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

El 20 de septiembre, Lykke Andersen fue invitada a una reunión con los Donantes Escandinavos para debatir sobre el artículo publicado en el blog Development Roast: "With or without you: Should the international cooperation support reduction of deforestation in Bolivia?" 9

Capacitación


Doctorado en Economía y Administración de Empresas




Lykke Andersen y Carlos Gustavo Machicado participaron como docentes en el Segundo Módulo del Doctorado en Economía y Administración de Empresas de la Universidad Privada Boliviana, del 09 al 15 de septiembre de 2012.

Asimismo, Fernando Mita y Natalia Zegarra participaron en este módulo en calidad de doctorantes.





                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Diplomado sobre Modelos Integrales e Incluyentes en Salud


Soraya Román fue invitada al Diplomado sobre Modelos Integrales e Incluyentes en Salud, en calidad de docente. Este programa es organizado por Medicus Mundi y busca contribuir a la Implementación de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI). El mismo se lleva a cabo en la ciudad de Cochabamba del 18 de septiembre al 19 de octubre.

Maestría en Desarrollo Económico - CIDES-UMSA


Osvaldo Nina fue invitado como docente del Módulo Introducción a la Micro y Macroeconomía de la Maestría en Desarrollo Económico de la Universidad Mayor de San Andrés. Mismo en el que se encuentra participando Daniela Romero, investigadora junior del INESAD.

Curso en Gamification y Model Thinking


Lykke Andersen se encuentra realizando el curso de Gamification 10 a través de Coursera, programa ofertado por la Universidad de Pennsylvania. Al mismo tiempo, Carolina Cardona está realizando el curso de Model Thinking 11 de la Universidad de Michigan.

INESAD en los Medios de comunicación:


Cadena A


El 6 de septiembre de 2012, Osvaldo Nina fue entrevistado por el Canal de Televisión “Cadena A” para discutir sobre la situación financiera del país.

Meses temáticos para los blogs del INESAD:


A partir del mes de octubre nuestros blogs  desarrollaran temáticas mensuales. Así, en este mes, el blog  Development Roast 12 estará dedicado a "Fun Economics" y el blog Desarrollo sobre la Mesa 13 al "Mercado Laboral". Los invitamos a contribuir con sus comentarios y a seguir nuestras actividades sociales en el blog Fun at INESAD 14 y a través de la redes sociales de Facebook 15 y Twitter: https://twitter.com/DevRoast 16.

 

 
Links:
  1. http://inesad.edu.bo/developmentroast/2012/09/ines ad-news-welcome-mieke-dale-harris/
  2. http://inesad.edu.bo/developmentroast/2012/09/ines ad-news-welcome-allan-j-spessoto/
  3. http://inesad.edu.bo/developmentroast/2012/09/ines ad-news-welcome-carolynn-look/
  4. http://inesad.edu.bo/developmentroast/2012/09/ines ad-news-welcome-adam-nelson/
  5. http://www.inesad.edu.bo/images/stories/Sintesis/n 1-jun2012.pdf
  6. http://www.inesad.edu.bo/images/stories/Sintesis/i nesad%202%20final.pdf
  7. http://www.inesad.edu.bo/es/conferencias/conferenc ias/1075
  8. http://www.doodle.com/z5bx6rifde6kytky
  9. http://inesad.edu.bo/developmentroast/2012/09/with -or-without-you/
  10. https://www.coursera.org/course/gamification
  11. https://www.coursera.org/course/modelthinking
  12. http://inesad.edu.bo/developmentroast/
  13. https://inesad.edu.bo/dslm/
  14. http://inesad.edu.bo/fun/
  15. http://www.facebook.com/pages/Inesad-Instituto-de- Estudios-Avanzados-en-Desarrollo/357552847850?ref= hl
  16. https://twitter.com/DevRoast