A. Suxo

Empleadas domésticas: Migración y condiciones de trabajo

Actualmente las prácticas de Responsabilidad Social se encuentran bastante valoradas en el mundo entero y su adopción a nivel empresarial es altamente aconsejada. Uno de los requerimientos relacionados al tema laboral se enfoca en que los empleados de una empresa no puedan ser obligados a trabajar más de 48 horas semanales, teniendo por lo menos un día libre por semana.

A pesar de esta fuerte tendencia en el sector empresarial, en los hogares de Bolivia todavía se considera a las empleadas «cama adentro» propiedad intrínseca de la familia para la cual trabajan; las empleadas domésticas que habitan la misma casa de sus empleadores no tienen un horario de trabajo fijo, en muchos casos los días de descanso no se encuentran determinados y estos aspectos no son concertados entre empleadas y empleadores antes de iniciar la relación laboral; esta situación, de por sí inestable y potencialmente abusiva, se agudiza aún más en el caso de las empleadas que migran del campo a la ciudad en busca de trabajo, como se verá más adelante.

Leer Más »