Reseña del libro

Mercados de Carbono: Cómo No Salvar el Planeta

Ioulia FentonRead it in English HERE UK flag

RESEÑA DEL LIBRO: Upsetting the Offset (Alterando la Compensación)

Por Ioulia Fenton

Digamos que vives en un país relativamente rico y que tienes una buena vida. Usas grandes cantidades de papel en la oficina; calefacción y aire acondicionado en tu casa; y viajas regularmente en avión, ya sea por trabajo, placer o para visitar a tu familia en el extranjero. Tu sabes que esto causa toneladas de gases de efecto invernadero (GEIs) que son emitidos a la atmósfera, lo que está ocasionando el cambio climático, y también sabes que si todo el mundo tuviese tu estilo de vida, necesitaríamos cinco planetas, no uno, para sobrevivir. Por lo tanto decides hacer algo al respecto. Aunque has comenzado a reciclar, has puesto ampolletas de bajo consumo en la casa, has comprado un Prius, y siempre llevas contigo una botella de agua y tu termo, de alguna manera sientes que esto no es suficiente: el Calculador de Huella de Carbono sigue diciéndote que tu estilo de vida todavía necesita más de cuatro planetas.

Tu quieres hacer más, pero cualquier cambio pareciese ser demasiado sacrificio: te gusta volar por trabajo y vacaciones, y te gusta tener una temperatura agradable en casa durante todo el año. Por lo tanto decides que la mejor solución es invertir en un proyecto en Bolivia para plantar eucaliptus, árbol que absorbe el dióxido de carbono de la atmósfera. El gestor del fondo inversiones verdes te dice que esta es una manera ‘económicamente eficiente’ de lidiar con las emisiones de carbono a nivel global. Esto, porque la diferencia en los precios internacionales significa que puedes obtener una mayor reducción de carbono al invertir tu dinero en países más pobres, en vez de invertirlo en países más ricos como el tuyo. Por ende decides compensar tus emisiones a través de reducción de emisiones en Bolivia, porque parece tener sentido en términos económicos, te liberas del sentimiento de culpa, y como bono extra, no debes renunciar a ninguna de las cosas que has llegado a valorar en tu cómoda vida. Leer Más »