Tag Archives: bosques

¿Exactamente cómo combaten los árboles el cambio climático ?

traceyRead it English HERE UK flag

Por Tracey Li

Mucho se ha escrito sobre la necesidad de reducir la deforestación y de reforestar los bosques que han sido talados para el uso humano y el desarrollo económico. Esto se debe a que los árboles son necesarios para luchar contra el cambio climático y vitales para la supervivencia del planeta. Pero, ¿qué es exactamente lo que hace a los árboles y a otras plantas tan especiales?

El cambio climático se debe, al menos en parte, a las emisiones de gases de efecto invernadero creadas por el hombre, las que se acumulan en la atmósfera de la tierra y atrapan el calor. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), creado en 1988 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA ) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM ), y aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es a nivel internacional el grupo líder de evaluación de este fenómeno.

En su más reciente Informe de Evaluación del año 2007, el IPCC informó que el dióxido de carbono (CO2) es el gas antropogénico de efecto invernadero más importante, respecto a la cantidad de calor que atrapa y la cantidad de éste que se libera a la atmósfera (principalmente por la quema de combustibles fósiles). Los bosques son muy eficaces «sumideros de carbono,» extrayendo el CO2 de la atmósfera y manteniéndolo encerrado durante largos períodos de tiempo. Por lo tanto, algunas de las estrategias clave para reducir las causas y efectos del cambio climático recomendadas por el IPCC incluyen esfuerzos para reducir la deforestación, y al mismo tiempo aumentar la forestación y reforestación: plantación de bosques en donde antes no los había y replantación en zonas donde han sido eliminados, respectivamente. Leer Más »

¿Cómo Pueden Los Árboles Enfrentar al Cambio Climático?

Por Tracey Li

Hay mucho escrito sobre la necesidad de reducir la deforestación y remplazar los bosques que han sido destruidos por el uso humano y el desarrollo económico. Esto es porque necesitamos los árboles para luchar contra el cambio climático. Pero, ¿qué hacen exactamente los árboles y otras plantas?

El cambio climático se debe, al menos en parte, a las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, los cuales se acumulan en la atmósfera donde atrapan el calor solar. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), fundado en 1988 por el Programa de Medioambiente de las Naciones Unidas (UNEP) y la Organización Mundial de Meteorológica (WMO), y respaldado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es la organización internacional más destacada que estudia este fenómeno.

En su informe más reciente de 2007, el IPCC dijo que el dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero antropogénico más importante, tanto por la cantidad de calor que atrapa este gas y por la cantidad de CO2 que es emitida, principalmente por la combustión de combustibles fósiles. Los bosques son muy buenos “sumideros de carbono”, extraen COde la atmósfera y lo almacenan durante muchos años. Por esta razón, entre las estrategias que recomienda el IPCC para reducir las causas y consecuencias del cambio climático se encuentra la reducción de la  deforestación, el aumento de la  forestación (plantar bosques en lugares donde no había antes), y al mismo tiempo reforestar (remplazar los árboles en los lugares donde fueron destruidos). Leer Más »